Edad | 28 |
País de origen | Holanda |
Equipo | AlphaTauri |
Grandes Premios | 4 |
Puntos | 2 |
Podios | 0 |
Pole Positions | 0 |
Victorias | 0 |
Campeonatos del mundo | 0 |
Nyck de Vries es un buen ejemplo de lo que se puede llegar a conseguir cuando se aprovecha una
oportunidad. La gran actuación del neerlandés en el Gran Premio de Italia de 2022 le valió su
plaza como piloto titular en la Fórmula 1 2023, con AlphaTauri.
De hecho, aunque fueron pocos los que habían dudado de las credenciales de de Vries (campeón
en Fórmula 2 y Fórmula E en 2019 y 2020-21, respectivamente), fue necesario que Alex Albon
sufriese apendicitis para que los jefes de la F1 se fijasen en él. Fue en Monza donde Williams
llamó a Nyck como sustituto.
Para muchos, el fichaje de de Vries por AlphaTauri para la temporada 2023 es justicia tardía
para un piloto al que no se le había dado el reconocimiento que merecía desde que arrasó en la
F2 de 2019.
Miembro preciado del programa de jóvenes pilotos de McLaren desde los 15 años, el prestigioso
respaldo de de Vries fue validado por una serie de títulos en karting, antes de pasarse a los
monoplazas.
Ganó el título de la Eurocup Fórmula Renault 2.0 en 2014, y consolidó su floreciente reputación
con victorias en la Fórmula Renault 3.5 Series y la GP3 en los años siguientes.
El neerlandés hizo su debut en la F2 en 2017, comenzando la temporada con Rapax, aunque terminó
cambiándose a las filas del Racing Engineering a mitad de temporada. Terminó su primer año en la
séptima plaza de la general, momento en el que firmó por Prema by Theodore Racing para ocupar la
plaza de Charles Leclerc.
Sin embargo, a pesar de lograr tres victorias, de Vries se vio superado por George Russell, Lando
Norris y Alex Albon, y todos ellos saltarían a la Fórmula 1 en el siguiente curso.
El momento de de Vries llegó en 2019, cuando después de suceder a Russell en el ART Grand Prix,
se hizo cómodamente con el título, con cuatro victorias a su nombre.
Sin asientos de F1 disponibles para 2020, de Vries cambió su lealtad de McLaren a Mercedes,
pasando a ser su piloto de pruebas y a dirigir su escuadra en la Fórmula E.
Su debut en el campeonato eléctrico se produjo en 2019-20, y la relativa falta de experiencia de
de Vries y Mercedes se unió a la COVID-19. Pero de Vries y Mercedes EQ supieron mantener la calma
y se proclamaron campeones al final del año.
Combinando sus hazañas en monoplazas con varias actuaciones meritorias en GTs (incluyendo buenos
resultados en las 24 Horas de Le Mans) el debut de de Vries con Williams le situó entre los nombres
cotizados de la sillyseason.
Al final, fue AlphaTauri quien se llevó el gato al agua, y de Vries debutó a tiempo completo con
el equipo 'b' de Red Bull en 2023.