Aston Martin y McLaren son las dos principales opciones que baraja Honda para una alianza en 2026. La marca
japonesa estudia unir fuerzas con alguna de estas dos estructuras británicas y así iniciar una colaboración
como suministradores de motores. La decisión final se tomará en el mes de junio.
Tras abandonar oficialmente a la Fórmula 1 a finales de 2021, Honda continúa en la categoría reina como
patrocinador de Red Bull y han trabajado en los motores de la marca de bebidas energéticas que ahora llevan el
nombre de estos últimos. Eso sí, de cara a la nueva era de unidades de potencia quieren volver y así lo han hecho
saber.
Seguir con Red Bull no es posible tras la alianza de los de Milton Keynes con Ford. Otra opción era una posible
compra de AlphaTauri y volver con un equipo propio, lo cual tampoco parece viable a día de hoy. Lo mejor para
ellos es tener una nueva colaboración con otra estructura presente en la actual parrilla.
A día de hoy, las dos opciones para los japoneses son dos marcas británicas, es decir, una tercera y sorprendente
alianza junto a McLaren o un movimiento muy llamativo en forma de asociación con Aston Martin. Ellos son los
candidatos principales y esperarán hasta junio para tomar una decisión, según informa el periodista Luis
Vasconcelos, del portal web GrandPrix.com.
Junio es la fecha límite para que el proyecto liderado por Toyoharu Tanabe y Masamitsu Motohashi empiece a
cobrar forma ya con una asociación confirmada. La idea de volver junto a McLaren está sobre la mesa, pero
con Zak Brown al frente del departamento de competición y el final tormentoso de la segunda etapa en 2017,
existen varios temores que podrían impedir la firma de un nuevo contrato.
Por su parte, Aston Martin parece una alternativa más sólida visto que la inversión de Lawrence Stroll ha empezado
a dar sus frutos. El futuro de la estructura de Silverstone parece brillante y ha llamado la atención de Honda.
Desde Japón creen que esta asociación no traería consigo problemas comerciales, ya que no son rivales directos
en ningún mercado. Por ende, es la opción que más fuerza tiene.